Acudir al podólogo al menos una vez al año es algo importante para la salud de tus pies. La consulta del podólogo, como la de cualquier profesional médico-sanitario , sigue una serie de protocolos. Tanto si vas con frecuencia, como si es la primera vez, estos pequeños consejos pueden ayudarte a que tu estancia en la consulta sea más cómoda:
Las consultas de podología como cualquier consulta médica se dan con cita y su duración es limitada en la mayoría de los casos. Debes estar siempre puntual, incluso 5 o 10 minutos antes si es la primera vez que vas, ya que deberán abrirte historia clínica y hacerte algunas preguntas. De esta manera te aseguras de que el profesional tiene tiempo suficiente de atenderte de manera adecuada.
Lleva ropa cómoda, pantalones anchos , calcetines y calzado que sean fáciles de poner y quitar. Si llevas medias de compresión para la circulación es recomendable que no las lleves puestas o que acudas 5 o 10 minutos antes a consulta para quitártelas antes de entrar con el profesional. Así agilizaras la consulta y evitaras situaciones incómodas dentro de ella.
Si llevas todo el día trabajando unas toallitas de higiene personal te pueden servir para refrescar un poco tus pies en el baño antes de entrar a consulta.
¿Llevarías los dientes pintados al dentista? Los pies deben ir de la manera más natural posible, sin talco, laca de uñas, colonias ni apósitos de ningún tipo. De esta manera facilitaras la exploración del profesional, que podrá detectar enfermedades o infecciones más fácilmente. En caso de que vayas a hacerte una quiropodia, es esmalte o la cremas dificultan el corte de uñas o la limpieza de las durezas.
Es más que posible que el podólogo quiera examinar tu calzado. Lleva el calzado que utilices habitualmente, si llevas calzado especial para trabajar es bueno que lo lleves a consulta también. Y en caso de que seas corredor es importante valorar tanto las zapatillas de entrenamiento como las de competir.
Recuerda que si tienes cualquier tipo de duda puedes consultarnos a través de nuestra sección podólogo online.
¿Te ha gustado el artículo? Síguenos en Facebook y Twitter para estar al tanto de todas las novedades en nuestra página.
Análisis de Calzado : NIKE MD RUNNER 2
A menudo mis pacientes, en especial los mas mayores, me preguntan si las zapatillas deportivas son buenas para el día a día o si es mejor llevar un zapato. Pues bien, incluso entre los podólogos este es un tema en el que hay mucha controversia y diferentes opiniones. La mía, como profesional de podología, es que si bien no es malo llevar zapatillas deportivas para actividades que no son el deporte , conviene cambiar de calzado a menudo. Lo ideal seria intercalar zapato y zapatilla para que el pie se acostumbre a adaptarse a diferentes hormas, no suframos lesiones por presión repetida o microtraumatismos de repetición y no atrofiemos nuestra propiocepción.
Partiendo de esto, hoy quiero hacer una pequeña recomendación de una zapatilla que para mí es ideal para el día a día en ciudad, que llevo utilizando mucho tiempo y que después de recomendarla en numerosas ocasiones todavía no he encontrado a nadie al que le haya ido mal. Se trata de la MD RUNNER 2 , una zapatilla que Nike lleva haciendo durante años en diferentes modelos en un gran abanico de colores, aunque manteniendo siempre la misma base.
Empecemos por lo que preocupa a la mayoría de la población cuando hablamos de buenas zapatillas: el precio. Esta zapatilla se puede encontrar fácilmente en cualquier zapatería, corte ingles o incluso en su web por precios asequibles. Rondando según la temporada y el modelo entre 40€ y 65€. Aunque podemos conseguirla mas barata aun en ofertas puntuales.
En cuanto a los materiales, cuero, tela y una reja sintética que permite la transpiración en verano y un acolchado térmico en el interior que hace que el pie no se nos enfríe en invierno. Esto la convierte en una zapatilla versátil para todo el año siempre y cuando las temperaturas no sean extremas. Tampoco es recomendable si llueve ya que no es impermeable. La tela y la reja dejan entrar bastante agua por lo que el pie se empapa rápido y la suela desliza bastante ya que el diseño en gofre no ofrece un agarre especialmente bueno.
Hablando un poco más de la suela y entresuela, su composición en 3 densidades en EVA con un grosor de mas de 1 cm hace que sea un calzado con una amortiguación alta y que resulte muy cómodo incluso cuando pasamos muchas horas de pie. Además su diseño en trapecio, siendo mas ancha en su parte de contacto con el suelo da una estabilidad extra.
Utilizándola a diario esta zapatilla tiene una durabilidad de unos 6-8 meses lo cual está muy bien. Y en la gran mayoría de los casos hay que desecharla por desgaste de la suela y perdida de agarre ya que los materiales del corte y los refuerzos y contrafuertes suelen aguantar bien. Incluso en pies con una pronación grande la deformación de la zapatilla no es excesiva hasta pasados estos 6 meses.
Por todas estas razones la MD RUNNER se ha convertido en una de mis zapatillas favoritas para el día a día en la ciudad y que siempre recomiendo a mis pacientes de cualquier edad cuando me preguntan por un calzado para andar o hacer sus vidas cotidianas.